Saltar al contenido
  • EMDR
  • Blog
Volver a la página principal

Psicoterapia especializada en #EMDR | Valladolid

Psicoterapia especializada en #EMDR | Valladolid

  • EMDR
  • Blog
  • Neitú Psicología
Inicio » Adicción » ¿Soy adicta al móvil? @NereaMacario

Búsqueda

Neitú Psicología

#Psicoterapia especializada en #EMDR que te ayuda a sentirte bien.
Neitu.es

El blog de Neitú

En este blog tratamos de acercarte a la psicología y a una cultura del bienestar emocional.

Autores

  • Juan Manuel Colomo
  • Nerea Macario
Tweets por el @NeituPsicologia.

Últimas entradas

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016

¿Soy adicta al móvil? @NereaMacario

Soy adicta al movil - Nerea Macario
3 enero, 2017  en Adicción / EMDR  Etiquetado adicción / EMDR / móvil / Neitú Psicología / Nerea Macario / pantallas / psicólogo por Nerea Macario

Hoy es habitual ver a una persona a un móvil pegada. Todo el mundo tiene móvil y el 80% de los españoles tiene un smartphone. Los niños usan el móvil de sus padres a partir de los dos años y a los diez muchos tienen un móvil conectado a internet. Comprobamos el móvil 150 veces al día de media, ¡le dedicamos más de tres horas!

Si pasamos tres o cuatro horas con el móvil, no necesariamente somos “adictos a las pantallas” pero cuidado: cualquier conducta placentera puede convertirse en adictiva. El mecanismo de la adicción es el mismo con y sin sustancias. Siempre hay que estar alerta a nuestra conducta… ¡y la de nuestros hijos! Especialmente en cosas tan atractivas para los más jóvenes.

La pregunta clave es: ¿dónde está el límite entre una afición y una adicción? En general, hay que fijarse en la intensidad, la frecuencia, la cantidad de tiempo y el grado de interferencia en otros ámbitos como vida familiar, relaciones  sociales o entorno laboral. Si estamos preocupados o tememos que pueda haber un caso de adicción cercano, podemos empezar revisando los aspectos que caracterizan una adicción.

Características de una adicción

  1. Pérdida de control.
  2. Dependencia psicológica, tolerancia (cada vez se necesita más) y síndrome de abstinencia.
  3. Pérdida de interés por otras actividades gratificantes.
  4. Interferencia grave en la vida cotidiana.
  5. Realización de la conducta adictiva a pesar de los problemas que ocasiona.

Si creemos que se pueden cumplir las características antes mencionadas, lo mejor es acudir a un especialista, un psicólogo, cuanto antes. Terapias como EMDR puede ser una ayuda eficaz, tanto en niños como en adultos.

Sobre Nerea Macario

Foto perfil Nerea Macario

Psicóloga directora del centro de psicoterapia Neitú Psicología, está especializada en la psicoterapia EMDR con el título de Clínico EMDR acreditado por la Asociación EMDR España por la que ha obtenido formación avanzada en diversos trastornos en adultos, niños y adolescentes.
Ejerce como psicóloga desde el año 2012 con el objetivo de mejorar la vida de las personas ayudándolas a encontrar herramientas para mejorar su vida.

Puedes ver su perfil en LinkedIn, Twitter o Facebook o leer sus artículos en el blog.

Lee también mi post «Me lo ha recetado mi psicólogo de cabecera»

Me lo ha recetado el psicólogo - Nerea Macario - Neitú Psicología


Navegación de entradas

  • ← ¿Necesito un psicólogo? @NereaMacario
  • Me lo ha recetado mi psicólogo de cabecera @NereaMacario →

Buscar

Neitú Psicología

#Psicoterapia especializada en #EMDR que te ayuda a sentirte bien.
Neitu.es

El blog de Neitú

En este blog tratamos de acercarte a la psicoterapia #EMDR y a una cultura del bienestar emocional.

· © 2025 Neitú Psicología · Funciona con · Diseñado con el Tema Customizr ·